NUESTRO PROYECTO
Tenemos mucha suerte de poder hacer de nuestra pasión por los niños, nuestro trabajo.
La educación en estos primeros años de vida hace que los niños adquieran capacidades que marcarán su inteligencia y personalidad.
PROGRAMACIÓN
En cada nivel de edad, 0 a 1 año; 1 a 2 años y 2 a 3 años; seguimos una programación que incluye fichas, canciones, poemas por cada unidad didáctica… Todo ello, a la finalización de cada trimestre, es entregado a cada familia junto a un boletín informativo.
APRENDIZAJE EXPERIENCIAL
El aprendizaje experiencial consiste en aprender haciendo. Aprender en contextos reales y a partir de los intereses del niño produce aprendizajes relevantes y duraderos. Por eso, proporcionamos a los niños materiales diversos para que exploren, observen, prueben, en definitiva que vayan conociendo la realidad a través de todos sus sentidos.
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO
El juego les ayuda a conocer el mundo y a ellos mismos, a descubrir todo lo que pueden hacer y a relacionarse con otros, a la vez que se divierten. Al jugar, interactúan entre ellos, imitan a los adultos, se ponen en el lugar del otro, desarrollan su imaginación, la creatividad. Se expresan e intercambian emociones, positivas y negativas. Crean liderazgo, aprenden a tomar decisiones personales y en grupo, y de esta manera la inteligencia emocional y racional se van desarrollando, respetando los diferentes ritmos de cada niño.
COMUNICACIÓN PADRES ESCUELA
Damos mucha importancia al contacto diario con los padres, tanto la entrada como la salida se realiza en el aula, para que se informe de cómo ha estado el niño en el centro durante el día. Usamos también unas agendas donde se recogen los datos más significativos del día.
PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA
El cuerpo y la mente son un todo inseparable. El niño es movimiento. El cerebro aprende moviéndose. El desarrollo intelectual está directamente relacionado con la calidad de movimiento que va adquiriendo el niño. Es necesario dar continuidad al movimiento para lograr esta maduración. A partir del movimiento aparecerá la comunicación y el lenguaje.
PSICOMOTRICIDAD FINA
Trabajamos el movimiento de la mano de los niños, la psicomotricidad fina. El desarrollo de esta habilidad es vital para adquirir luego nuevos conocimientos como la lectoescritura y la matemática.
ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS
Durante todo el curso el Centro organizada diferentes fiestas y actividades:
Fiesta de Navidad
Dia de la Paz
Carnaval
Fiestas temáticas: amagüestu, Halloween, día del amor y la amistad
Día del padre
Día de la madre
Fiesta de fin de curso
Excursiones y salidas al exterior
Curso de natación